Revista Electrónica de Investigación de Tecnologías Educativas https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite <p>directora de la revista</p> Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional - ITFIP es-ES Revista Electrónica de Investigación de Tecnologías Educativas 2539-2506 LABOITFIP APLICATIVO MOVIL EN ANDROID PARA SOLICITUD, REGISTRO Y PRESTAMOS DE EQUIPOS DE LABORATORIO EN EL PROGRAMA DEINGENIERIA CIVIL DEL ITFIP https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/159 <p>En la actualidad la oficina de préstamo de equipos de los laboratorios de Topografía, concretos, suelos y agregados de la institución de educación superior “ITFIP”. Que centran la función de préstamo, manejo y control de equipos, se ve obligada a llevar el control de solicitud de préstamo, ingresos e inventarios por medio de un control organizado y confiable que permita identificar claramente el estado actual y uso que se le ha dado con anterioridad a los equipos; También se hace necesario conocer los inventarios reales al día a día que los laboratorios poseen, ya que estos representan los bienes con que esta cuenta. Por lo tanto, el objetivo general del proyecto es: “Desarrollar un sistema en ambiente web para el control de inventario y préstamo de la maquinaria y equipos de los laboratorios de topografía, concretos, suelos y agregados”, de igual forma, frente a la metodología de desarrollo de software se tomó la SCRUM y como metodología de investigación se optó por un enfoque cuantitativo de tipo proyectivo, con una población objeto de estudio de 895 personas, la muestra seleccionada fue 50 estudiantes y la técnica de recolección de información fue un cuestionario que se le realizo a 10 personas con escala Likert. Los resultados obtenidos frente a la parte estadística arrojaron que, de manera general, los encuestados están de acuerdo con la sistematización del proceso llevado actualmente.</p> Mauren Andrés Guayara Ramírez Cristian Jamir Barrera Leal Sebastián Nuñez Lara Derechos de autor 2024 Mauren Andrés Guayara Ramírez; Cristian Jamir Barrera Leal, Sebastián Nuñez Lara https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 7 7 DISEÑO Y DESARROLLO DE UN APLICATIVO MÓVIL QUE PERMITA LA INTERCONEXION ENTRE TRABAJADORES AUTONOMOS Y CONSUMIDORES EN EL MUNICIPIO DEL ESPINAL-TOLIMA. https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/162 <p>Ofiu es una aplicación móvil, multiplataforma que brinda una interconexión entre una persona del común la cual presenta una necesidad de solicitar un servicio y un profesional o persona con habilidades en ciertas áreas, el cual le brindará una solución asertiva a la necesidad respectiva, esta aplicación se centra más en darse a conocer con dichos potenciales que adquiere y así poder tener o lo que muchos dicen, un éxito en la carrera de sus sueños, además esta aplicación se encuentra en fases de desarrollo y será dada a conocer primeramente para el municipio del Espinal- Tolima, Colombia.</p> Maria Camila Avila Carreño Diego Leandro Vacca Zamora Juan Pablo Forero Vargas Derechos de autor 2024 Maria Camila Avila Carreño, Diego Leandro Vacca Zamora, Juan Pablo Forero Vargas https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 6 6 TRANSMISOR DE ENERGÍA INALÁMBRICA MEDIANTE FOTONES RECEPTORES https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/165 <p>Los elementos creados por este material siendo todos ellos un problema erradico para la energía no tanto en Colombia si no en una mayor parte del mundo, las alianzas petroleras destruyen el mercado por la explotación de minerales y la extracción del mismo, pero un parte de este proyecto busca enfocarse en el desarrollo sostenible no solo de la ciudad si no del mundo, usando ese tipo de contaminantes pueden utilizarse para el desarrollo de la sociedad y el mejoramiento de la tecnología teniendo en cuenta que estamos en una era inalámbrica, pero para eso se necesita esfuerzo y dedicación este proyecto salió en un trabajo escolar el cual se fue mejorando y con las investigaciones se hace que todo mejore, por eso en expresión gráfica se necesita el diseño y el alcance que puede tener este trabajo para cada día acomodándolo a las normas establecidas, por lo tanto es necesario entender que las características a evaluar son principalmente basados en recursos inagotables por ende hemos basado este proyecto en un prototipo que extrae energía proveniente del sol el cual es un recurso inagotable por el curso de la humanidad.</p> Johnatan David Visbal Ortiz Nelson David Cardoso Herrera Derechos de autor 2024 Johnatan David Visbal Ortiz, Nelson David Cardoso Herrera https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 9 9 HECES HUMANAS, LA NUEVA FORMA DE ENERGÍA https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/168 <p>La presente investigación nace de una idea personal, que se fue moldeando y dandi forma poco a poco recalcando la importancia de docentes como ing. Hugo quien creyó desde el inicio y nos apoyó, viendo la problemática la cual el espinal no contaba con un sitio web el cual promoviera sus sitios emblemáticos, culturales y demás siendo esto parte fundamental de turismo y economía, es donde se diseña un sitio web donde lo mencionado anteriormente se realiza dando como resultado un sitio informativo y dinámico que refleja lo mencionado.</p> Christian Tapias Daniel Zambrano Bryhan Ruiz Derechos de autor 2024 Christian Tapias, Daniel Zambrano, Bryhan Ruiz https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 7 7 MEJORAMIENTO Y ANÁLISIS DE IMPACTO EN LA APLICACIÓN MÓVIL PARA LA EMPRESA VARIEDADES Y PET SHOP MELAZA “APPGRO” https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/160 <p>La finalidad de este proyecto es evitar que las pequeñas y medianas empresas tengan la necesidad de adquirir softwares costosos que implementen una gran infraestructura tecnológica para poder brindar un buen servicio, la aplicación “appgro” brindara la capacidad de generar estadísticas, facturación e inventario de una manera accesible al bolsillo y fácil de usar gracias a su accesible interfaz de usuario.</p> <p>El proceso de desarrollo de inventario se implementó mediante un modelo de entidad relación que se apega a las necesidades de la empresa “VARIEDADES Y PET SHOP MELAZA” implementándola en el editor de bases de datos integrado en Android estudió que maneja una herramienta de gestión de base de datos SQLyte,</p> <p>Para determinar mejor el proceso de desarrollo, implementación y evaluación de la aplicación móvil “appgro “se trabajó bajo la metodología Scrum en la que se determinó los diferentes roles, procesos, tareas, tiempos y análisis para poder desarrollar el módulo de estadísticas y las respectivas mejoras a la aplicación móvil “appgro" de una manera ordenada y eficaz.</p> <p>Para poder apoyar la metodología en los procesos de análisis se implementó el enfoque cuantitativo facilitando el análisis de la información recolectada por medio de la encuesta teniendo como resultado un proyecto ordenado y con su enfoque claro en la implementación de una aplicación móvil que brinda los beneficios de facturación e inventario, como conclusión obtuvimos una aplicación con una interfaz limpia y accesible, encontramos una aplicación que cubre la necesidad de la empresa modelo con grandes expectativas ahorrando costos</p> Cristian Sarmiento Kevin Lea Lucas Pulecio Derechos de autor 2024 Cristian Sarmiento, Kevin Lea, Lucas Pulecio https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 6 6 FORMATO DE ARTÍCULOS: VI CONGRESO NACIONAL Y V INTERNACIONAL DE INGENIERÍA 2021 “APLICATIVO PARA LA RESOLUCIÓN Y GRAFICACIÓN DE FUNCIONES POR EL MÉTODO DE LA OPTIMIZACIÓN UNIDIMENSIONAL DE NEWTON” https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/163 <p>En este artículo se presenta la propuesta de realización de un aplicativo informático o software que permita el cálculo automático del método numérico denominado como “La optimización unidimensional por método de Newton”, esto justificado bajo la enorme importancia que tienen no solo este método numérico, sino todos los métodos numéricos para cálculos y resolución de funciones; recalcando su papel esencial en varios contextos de la vida profesional como tareas que requieran de cálculos precisos o una exactitud bastante elevada para evitar errores o inconvenientes fatales durante el desarrollo de dichas tareas.</p> <p>Para el desarrollo del aplicativo, primero se identificaron problemáticas dentro del curso de métodos numéricos en donde los recursos de apoyo utilizados tienen algunas deficiencias para repartir el conocimiento de la manera más entendible y completa posible, lo que lleva a problemas para entender los métodos y, por ende, dificultades para desarrollarlos, contando con que la mayoría de los métodos numéricos cuentan con procesos bastante extensos y que requieran de muchas operaciones dentro de un cálculo determinado; lo que lleva a la necesidad de automatizarlos mediante softwares de lenguaje de programación.</p> <p>El lenguaje de programación a utilizar para el diseño y desarrollo algorítmico del programa será Java, dentro del diseñador de algoritmos y diseño más completo denominado como NetBeans. Donde se trabajará un diseño gráfico con el objetivo de facilitar su uso y entendimiento y, además, simplificar el trabajo a mano que a veces resulta tedioso y confuso. </p> Juan Manuel Mateus Tovar Sebastián Cruz Vargas Derechos de autor 2024 Juan Manuel Mateus Tovar, Sebastián Cruz Vargas https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 8 8 DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE LECTURA MÓVIL ANDROID “LIBRARIAN MEETING”, INCORPORANDO UNA BIBLIOTECA EBOOK Y PROPORCIONANDO HERRAMIENTAS PARA PROMOVER LA LECTURA, PARA LA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES EN GIRARDOT, CUNDINAMARCA. https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/166 <p>La presente investigación se orienta en el desarrollo y diseño de una aplicación para promover la lectura, a través de herramientas que faciliten a los jóvenes y a las instituciones universitarias y municipios aledaños, para reconocer un medio de lectura digital , de categoría de educación superior, en las provincias de Cundinamarca en el Alto Magdalena; De esta manera lograr un acuerdo de comunicación entre los estudiantes y entablar una relación formal entre los mismos, compartiendo conocimientos, interés y saberes.</p> <p>Se pretende desarrollar esta plataforma, para formalizar alianzas entre los diferentes municipios, el cual beneficiara a los mismos en tres principales aspectos, un repositorio de libros clásicos, promover la lectura, y el uso de las tecnologías, con sus saberes y fomentar una saludable competencia de lectura y escritos, a la vez, permitir que el conocimiento llego a lugares de difícil acceso.</p> Cesar Armando Rodriguez Guzman José Daniel Murillo Barrios Laura Valentina Alfaro Ortiz Derechos de autor 2024 Cesar Armando Rodriguez Guzman, José Daniel Murillo Barrios, Laura Valentina Alfaro Ortiz https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 5 5 DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS TECNIFICADOS DE ESPECIES NATIVAS DE FLORA, UTILIZANDO IOT EN EL MUNICIPIO DE GIRARDOT EN EL VIVERO GUABINAL, PARA EL 2022 CON EL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE SOBRE LA ACCIÓN POR EL C https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/169 <p>El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de un modelo de un vivero automatizado, orientado a la producción agrícola y preservación de especies nativas de flora de la ciudad de Girardot. Para el desarrollo del modelo se tuvo en cuenta los requerimientos climáticos, topográficos e hidrológicos de esta zona, de igual manera, se hizo uso de herramientas de simulación y modelado tanto físicas como lógicas, las cuales permiten plantear soluciones aplicables a entornos y situaciones de la realidad. Por otra parte, a nivel funcional el diseño del vivero está fundamentada en la sección administrativa, la cual está encargada de todos los procesos estadísticos, rutinarios y de control necesarios para el correcto desarrollo y funcionamientos de las distintas áreas del vivero. Por último, se hace énfasis a la importancia que tiene la calidad de software al momento de desarrollar, ya que es de vital importancia tener en cuenta aspectos tales como usabilidad, Mantenibilidad, Fiabilidad, Portabilidad, Compatibilidad, Seguridad entre otros.</p> Yesid Vargas Camilo Hernández Kiara Velásquez Esteban Escarraga Derechos de autor 2024 Yesid Vargas, Camilo Hernández, Kiara Velásquez, Esteban Escarraga https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 15 15 SISTEMA DE CONTADOR DE PERSONAS ESCUELA DE SUBOFICIALES SARGENTO INOCENCIO CHINCA https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/157 <p>El proyecto de investigación del cual se hablará a continuación expone un prototipo de conteo de personas que permita controlar las aglomeraciones dentro de los establecimientos de la Escuela de Suboficiales, esto con el objetivo de evitar la propagación del virus Covid-19, de esta manera se podrá tener una comprobación e inspección del acceso al personal tanto civil como militar en los establecimientos en la Escuela.</p> <p>En el documento se plantean la problemática desde la cual surge la idea de investigación desde la que se establece como objetivo general Proponer un diseño prototipo sistema de contador de personas para la Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chinca, de esta manera a través de las diferentes etapas del proyecto se busca en primera instancia identificar cada uno de los componentes requeridos para el sistema de conteo, posteriormente definir el modelo de programación para que el sistema funcione de manera efectiva y responda al problema identificado.</p> Fernando Tovar Hernández Jhon Freddy Triana Guzmán Joseph Steven Trujillo Ovalle Brayan Alexi Vargas Claros Yaimara Tatiana Visbal Rey Derechos de autor 2024 Fernando Tovar Hernández , Jhon Freddy Triana Guzmán, Joseph Steven Trujillo Ovalle , Brayan Alexi Vargas Claros , Yaimara Tatiana Visbal Rey https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 11 11 PÁGINA WEB CON LA TEMÁTICA: “LA INFLUENCIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD.” https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/161 <p>En el presente documento se realiza una descripción y conceptualización del producto creado por los autores de este escrito, producto el cual se resume en una página web interactiva y/o dinámica que presenta la epistemología y relación entre los términos de ‘Ciencia’, ‘Tecnología’ y ‘Sociedad, y sus variables o afecciones como lo son las redes sociales, los medios de comunicación y la inteligencia artificial. Se determinarán la plataforma o herramienta de desarrollo web con la cual se logró obtener el producto final, también las herramientas interactivas de aprendizaje dinámico que se implementaron en el sitio, y por supuesto, las relaciones inherentes entre los temas o términos anteriormente mencionados. Como objetivo principal de esta propuesta de material educativo realizada desde el campo de la ingeniería, es brindar un enfoque en la cultura donde la ciencia y la tecnología afectan lo que se puede percibir en la sociedad actualmente, además de brindar un espacio de aprendizaje desde una herramienta tecnológica.</p> Juan Pedreros María Villamil Johan Vargas Julián Suárez Miguel Leal Raúl Rey David Rebellon Brayan López Derechos de autor 2024 Juan Pedreros, María Villamil, Johan Vargas, Julián Suárez, Miguel Leal, Raúl Rey, David Rebellon, Brayan López https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 7 7 SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN Y GRAFICACIÓN DE FUNCIONES POR EL MÉTODO DE BISECCIÓN Y FALSA POSICIÓN https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/164 <p>En este artículo se presenta la propuesta de realización de un aplicativo informático o software que permita el cálculo automático del método numérico denominado como “La optimización unidimensional por método de Newton”, esto justificado bajo la enorme importancia que tienen no solo este método numérico, sino todos los métodos numéricos para cálculos y resolución de funciones; recalcando su papel esencial en varios contextos de la vida profesional como tareas que requieran de cálculos precisos o una exactitud bastante elevada para evitar errores o inconvenientes fatales durante el desarrollo de dichas tareas.</p> <p>Para el desarrollo del aplicativo, primero se identificaron problemáticas dentro del curso de métodos numéricos en donde los recursos de apoyo utilizados tienen algunas deficiencias para repartir el conocimiento de la manera más entendible y completa posible, lo que lleva a problemas para entender los métodos y, por ende, dificultades para desarrollarlos, contando con que la mayoría de los métodos numéricos cuentan con procesos bastante extensos y que requieran de muchas operaciones dentro de un cálculo determinado; lo que lleva a la necesidad de automatizarlos mediante softwares de lenguaje de programación.</p> <p>El lenguaje de programación a utilizar para el diseño y desarrollo algorítmico del programa será Java, dentro del diseñador de algoritmos y diseño más completo denominado como NetBeans. Donde se trabajará un diseño gráfico con el objetivo de facilitar su uso y entendimiento y, además, simplificar el trabajo a mano que a veces resulta tedioso y confuso. </p> Jhon Kevint Rodríguez Baquero Juián David Vera Guzmán Derechos de autor 2024 Jhon Kevint Rodríguez Baquero, Juián David Vera Guzmán https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 6 6 FORMATO DE ARTÍCULOS: VI CONGRESO NACIONAL Y V INTERNACIONAL DE INGENIERÍA 2021 “LA INTERDISCIPLINARIEDAD APLICADA PARA UNA INGENIERÍA MODERNA Y DE ALTA CALIDAD” (REDISEÑO DE UNA PAGINA WEB QUE PROMUEVA Y DIVULGUE EL COMERCIO Y SITIOS EMBLEMATICOS DE EL E https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/167 <p>La presente investigación nace de una idea personal, que se fue moldeando y dandi forma poco a poco recalcando la importancia de docentes como ing. Hugo quien creyó desde el inicio y nos apoyó, viendo la problemática la cual el espinal no contaba con un sitio web el cual promoviera sus sitios emblemáticos, culturales y demás siendo esto parte fundamental de turismo y economía, es donde se diseña un sitio web donde lo mencionado anteriormente se realiza dando como resultado un sitio informativo y dinámico que refleja lo mencionado.</p> Bryan Barrios Camilo Florez Daniel Padilla José Villanueva Diego Ruiz Derechos de autor 2024 Bryan Barrios, Camilo Florez, Daniel Padilla, José Villanueva, Diego Ruiz https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 7 7 LA UTILIZACIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA Y PROFESIONAL PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS EXACTAS https://comunisoft.com/revistasitfip/index.php/reite/article/view/170 <p>Según los últimos avances científicos y tecnológicos ha adquirido fuerza una de las ramas de la inteligencia artificial, como es, la robótica, en donde se pueden simular muchos aspectos del que hacer del ser humano como es el trabajo colaborativo, el reconocimiento facial y de voz, la interacción con el entorno y la misma experticia. La utilización de la robótica para la estimulación de la creatividad y la interacción con la tecnología en los estudiantes son piezas claves para que los estudiantes logren incursionar en este ámbito. La presente ponencia tiene como finalidad dar a conocer cada uno se los aspectos involucrados en el diseño, desarrollo y puesta en marcha de un componente robótico utilizando placas reducidas de bajo consto como Arduino o raspberry pi.</p> Edicson Pineda Cadena Gustavo Adolfo Castillo Serrano Derechos de autor 2024 Edicson Pineda Cadena, Gustavo Adolfo Castillo Serrano https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 2021-12-12 2021-12-12 6 6 16 16