IMPLEMENTACIÓN DE SENSORES INALÁMBRICOS Y DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL, COMO APOYO TECNOLÓGICO A LA PRODUCCIÓN DEL ARROZ EN EL MUNICIPIO DE ESPINAL-TOLIMA
Palabras clave:
TIC, sensores inalámbricos, plataforma virtual, humedad del suelo, humedad y temperatura del micro clima del cultivo, GSM, investigación descriptiva, metodología Mixta, SCRUMResumen
Esta investigación consiste en la implementación de sensores inalámbricos que tomen las variables de humedad del suelo, temperatura y humedad del microclima, sirviendo como ayuda para evitar la proliferación e incidencias de comportamientos, enfermedades y plagas que afecten los cultivos de arroz, además se desarrollara una plataforma virtual que servirá como presentación detallada para la información captada así mismo se enviara dicha información de manera práctica a correos electrónicos y cualquier tipo de celular que posea un SIM móvil, esto último por medio del protocolo GSM.
Como resultado de la investigación se evidencio que el 70% de la muestra poblacional desconoce el tema de las TIC pero el 97% estarían prestos a la posible implementación de tecnologías a bajo costo en sus cultivos.
Para finalizar, el proyecto se desarrolló en el marco de la investigación descriptiva no experimental, donde analizamos las variables, pero no las manipulamos, únicamente se analizaron fenómenos correspondientes al contexto del proyecto. La metodología de investigación que se empleo fue la mixta, con ellos aplicamos las herramientas de recolección de información (entrevistas, encuestas y observaciones). La metodología de desarrollo escogida para la realización de la plataforma virtual fue la metodología ágil SCRUM.
Abstract
This research involves the implementation of wireless sensors that take the variables of soil moisture, temperature and humidity of the microclimate, serving as an aid to prevent the proliferation and incidences of behaviors, diseases and pests that affect rice crops, in addition to develop a a virtual platform that will serve as a detailed presentation for the information captured, and this information will be sent in a practical way to emails and any type of cell phone that has a mobile SIM, the latter through the GSM protocol.
As a result of the research, it was evidenced that 70% of the population sample does not know about ICT but 97% would be ready to implement low-cost technologies in their crops.
Finally, the project was developed in the framework of non-experimental descriptive research, where we analyzed the variables, but did not manipulate them, only phenomena corresponding to the context of the project were analyzed. The research methodology used was mixed, with them we applied the information collection tools (interviews, surveys and observations). The development methodology chosen for the realization of the virtual platform was the agile SCRUM methodology.
Keywords: ICT, wireless sensors, virtual platform, soil moisture, humidity and temperature of the micro climate of the crop, GSM, descriptive research, Mixed methodology, SCRUM.