DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL (APPRROZ) COMO APOYO A LA INNOVACIÓN SOCIAL EN LOS PRODUCTORES RURALES EN EL CULTIVO DEL ARROZ EN ESPINAL TOLIMA
Palabras clave:
aplicación móvil, apoyo a la innovación social, productores rurales, TIC (tecnologías de la información y la comunicación), dispositivos tecnológicosResumen
El presente proyecto de investigación se basó en el desarrollo de una aplicación móvil denominada (APPRROZ) como apoyo a la innovación social para los productores rurales del Espinal-Tolima, Colombia. El desaprovechamiento del uso de las tecnologías TIC (Tecnologías de la información y la comunicación), así como el desplazamiento realizado por los productores rurales a las fuentes de información, son factores a tener en cuenta para la realización de este proyecto; con la finalidad del aprovechamiento de las herramientas tecnológicas como son los dispositivos (Smartphone, Tablet), se crea una aplicación móvil con el fin de ayudar a los productores rurales a obtener información de forma rápida, ordenada y transportable concerniente al cultivo del arroz.
El proyecto estuvo enfocado en la investigación descriptiva-no experimental, trabajada de manera documental y campo. Se emplearon instrumentos de recolección de información como son: entrevistas, encuestas y observación. Para la elaboración de la aplicación móvil, se utilizó una metodología de desarrollo ágil (SCRUM), por la cual, se determinó el marco de trabajo del equipo del proyecto.
Para concluir, la aplicación móvil (APPRROZ) es una herramienta que puede optimizar la forma en la que se ha venido obteniendo información sobre el cultivo de arroz, o incluso dar una guía para aquellos productores rurales que planean cultivar arroz por primera vez.
Abstract
This research project was based on the development of a mobile application called (APPRROZ) to support social innovation for rural producers in Espinal-Tolima, Colombia. The waste of the use of ICT technologies (Information and Communication Technologies), as well as the displacement made by rural producers to the sources of information, are factors to be taken into account in the realization of this project; In order to take advantage of technological tools such as devices (Smartphone, Tablet), a mobile application is created in order to help rural producers obtain information quickly, orderly and transportable concerning rice cultivation.
The project was focused on descriptive-non- experimental research, worked in a documentary and field. Information gathering instruments were used, such as: interviews, surveys and observation. For the development of the mobile application, an agile development methodology (SCRUM) was used, through which the working framework of the project team was determined.
To conclude, the mobile application (APPRROZ) is a tool that can optimize the way in which information has been obtained about rice cultivation, or even give a guide for those rural producers who plan to grow rice for the first time.
Keywords: mobile application, support for social innovation, rural producers, ICT (information and communication technologies), technological devices.