FORMATO DE ARTÍCULOS: VI CONGRESO NACIONAL Y V INTERNACIONAL DE INGENIERÍA 2021 “APLICATIVO PARA LA RESOLUCIÓN Y GRAFICACIÓN DE FUNCIONES POR EL MÉTODO DE LA OPTIMIZACIÓN UNIDIMENSIONAL DE NEWTON”
Palabras clave:
Software, lenguaje de programación, f a c i l i t a r , a l g o r i t m o s , d i s e ñ o g r á f i c o .Resumen
En este artículo se presenta la propuesta de realización de un aplicativo informático o software que permita el cálculo automático del método numérico denominado como “La optimización unidimensional por método de Newton”, esto justificado bajo la enorme importancia que tienen no solo este método numérico, sino todos los métodos numéricos para cálculos y resolución de funciones; recalcando su papel esencial en varios contextos de la vida profesional como tareas que requieran de cálculos precisos o una exactitud bastante elevada para evitar errores o inconvenientes fatales durante el desarrollo de dichas tareas.
Para el desarrollo del aplicativo, primero se identificaron problemáticas dentro del curso de métodos numéricos en donde los recursos de apoyo utilizados tienen algunas deficiencias para repartir el conocimiento de la manera más entendible y completa posible, lo que lleva a problemas para entender los métodos y, por ende, dificultades para desarrollarlos, contando con que la mayoría de los métodos numéricos cuentan con procesos bastante extensos y que requieran de muchas operaciones dentro de un cálculo determinado; lo que lleva a la necesidad de automatizarlos mediante softwares de lenguaje de programación.
El lenguaje de programación a utilizar para el diseño y desarrollo algorítmico del programa será Java, dentro del diseñador de algoritmos y diseño más completo denominado como NetBeans. Donde se trabajará un diseño gráfico con el objetivo de facilitar su uso y entendimiento y, además, simplificar el trabajo a mano que a veces resulta tedioso y confuso.
Descargas
Citas
Libros:
. CANALE, S. CHAPRA. Métodos numéricos para ingenieros - Quinta edición. McGraw-Hill companies, Ciudad De México, 2007.
. CANALE, S. CHAPRA. Métodos Numéricos para ingenieros - 6ta Edición. McGraw-Hill companies, Ciudad De México, 2008.
Capítulo de libro:
. CANALE, S. CHAPRA., Estudio de casos: Optimización, En: Métodos numéricos para ingenieros – Quinta edición (Editora: Lorena Campa Rojas), McGraw-Hill companies, Ciudad de México, pp. 0-07-291873-X, 2007.
Referencias de páginas web:
. Tokio School. 7 Razones para usar Java. Obtenido de https://www.tokioschool.com/noticias/7-razones-usar-aplicaciones-java/ (Fecha de recuperación: Noviembre del 2021).
. JavaList. Qué es un JFrame. Obtenido de http://www.javalist.epizy.com/aplicaciones-graficas-swing/que-es-un-jframe/ (Fecha de recuperación: Octubre del 2021).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2024 Juan Manuel Mateus Tovar, Sebastián Cruz Vargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.