APOYO AL MÓDULO DE HOJAS DE VIDA DEL APLICATIVO MITFIP EN EL SECTOR ADMINISTRATIVO DE LA INSTITUCIÓN TOLIMENSE DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL, ITFIP
Palabras clave:
Ajustar, Módulo, Administrativos, Datos adicionales, Hojas de vida.Resumen
La presente propuesta de investigación surge de la necesidad de fortalecer la plataforma ARCANA y MITFIP del Instituto Tolimense De Formación Técnica Profesional, ITFIP del Espinal, Colombia, con base a aspectos de información básica y de nivel profesional de los entes administrativos, ya que se requiere establecer los estamentos correspondientes a estos funcionarios y el papel que juegan dentro de la Institución.
En primera instancia, el sector administrativo es uno de los entes fundamentales en el acceso a la Institución en formación lo cual es necesario e imprescindible dar a conocer datos adicionales de empleo que permitan explorar de manera oportuna y eficaz las entidades que conforman dicho centro; para ello se emplea la metodología de enfoque (mixta) que corresponde al proceso de recolección de análisis y vinculación de datos cuantitativos y cualitativos, la cual brinda como herramienta básica el manejo de información real y verídica de los funcionarios.
En este sentido, la propuesta gira entorno a modificar el módulo de hojas de vida que ya se encuentra en funcionamiento para ser ajustados a las necesidades de los administrativos de la Institución y así, direccionar el buen ejercicio de los organismos que conforman la comunidad del ITFIP.
Descargas
Citas
Beck, K. . (s.f. 2010). Extreme programmng explaines: embrace change. Addison.Wesley professional. Revista Uniciencia.
. Gill, J. &. (2010). Research Methods for Managers. Londres: SAGE Publications. Tomado de Revista Ciencias Económicas , páginas 179 - 187, año 2013.
. ITFIP Instituto de Educación Superior. (s.f.). Obtenido de https://itfip.edu.co/wp-content/uploads/Transparencia/Institucional/PEI-2014.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2024 ANDRES DEVIA, DAVID VILLAMIZAR

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.