
Revista Electrónica de Investigación de Tecnologías Educativas Vol. IV Núm 4 ISSN 2539-2506
© 2019 Itfip Virtual 15
http://www.revistas.itfip.edu.co
representante Alexander Tole, los reportes no se
logran enviar con la información
correspondiente, que la sede principal requiere
para la gestión de recursos para cada una de las
sedes de la defensa civil, cuando no se
completan, califican como deficientes y los
recursos los retrasan, hasta cumplir con la
descripción de los reportes terminados.
Los estudiantes encargados de liderar el
proyecto, han logrado la solución a esta
problemática, mediante un sistema de
información el cual abarque los campos de la
parte administrativa, permitiendo la búsqueda
ágil y menos meticulosa y al momento de
presentar los reportes generados en el municipio
del Guamo. Permitiendo reducir el tiempo de
búsqueda al mínimo de 4 minutos, evitando la
búsqueda actual de 15 a 30 minutos.
• Administrar el registro histórico de las
emergencias.
La información de las emergencias son claves en
la sección administrativa, de acuerdo con la
investigación, se conoce en detalle como lo llevan
a cabo, actualmente se realiza un reporte básico,
donde la información no es segura y al mismo
tiempo se perdiendo los datos del evento
presentado.
En el sistema de información, para esta sección
se toma el formato establecido por la defensa
civil colombiana, donde es utilizada por todos los
equipos de rescate, donde el señor alexander tole
desconocía, como almacenar los datos
requeridos en una emergencia.
• Evitar la pérdida de información.
Cuando se habla de la perdida de información, es
donde surge la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de
respaldo están ejecutando?, para cualquier tipo
de sistema, es importante conocer de qué
manera la información la están almacenando y
como garantiza que existe un respaldo de
aquellos datos de la junta jurídica del guamo
Tolima.
En general se quiere realizar cambio
confrontable para el manejo de la información,
con DECISYSTEM es el software ayudara a
mejorar los procesos de la parte administrativa,
con el fin de mitigar el riesgo de la perdida de los
datos con un respaldo programado, permitiendo
mantener la información actualizada medias
cada copia de seguridad.
El respaldo de la información es importante al
momento de un caso de ataque cibernético, falla
humana, mal manejo de un sistema u ataque
humano, mediante esta operación se evita perder
los datos por cualquier circunstancia, esa es una
ventaja que se le destaca a favor de los sistemas
de información.
• Dar protección de la información de manera
robusta y confiable.
El sistema será creado con el fin de responder
con las necesidades presentadas, el software
dará protección de los datos, mediante un usuario
administrador, el cual tendrá acceso al sistema,
para la creación de los perfiles funcionarios o
personas capaces de ordenarle al sistema, que
tarea se efectúa y de qué manera de hacerlo.
Además de eso, alexander tole será el
administrador del software, donde él se encarga
de darle uso a la información dentro del sistema,
por otra parte, la validación de inicio de sesión se
corrobora con los datos que ingrese el usuario
para después determinar que la validación de
aquellos sea correcta y de allí, permita el ingreso.
• Control en el acceso al sistema información, por
medio de la seguridad que ofrece el software
DECISYSTEM.
• Organizar la información en una base de datos,
evitando la redundancia e inconsistencia de los
mismos.
En la manera física al realizar un reporte o
guardamos información se duplican aquellos
datos, donde hace difícil la búsqueda más
tediosa, con el sistema de información dará una
mejor forma de buscar más ágil y sencilla, con
tan solo el número de referencia de la sección que
usted requiera buscar o la cedula del individuo.
Por medio digitando esas dos funcionalidades,
permitirá visualizar los demás datos que se
genere mediante la sesión en el que se encuentre
el usuario del currículo de las actividades.
• Realizar estadísticas para la toma de decisiones
por parte de la junta directiva, esto se logra de
acuerdo al planteamiento de mejorar los
procesos que llevan a cabo, se necesitará evaluar
cual personal esta capacidad para riesgos,
seguridad o novato, ya que todo se alojará en un
mismo lugar dentro del sistemas de información
planteado, será fácil determinar quienes se
encuentran con los estudios requeridos o quienes
no se han capacitado.
• Llevar control de asistencias de las personas
activas e inactivas, esto se aplica en una sección
donde se conoce los datos del voluntario, donde
se establecerá como lo asigno alexander tole la
hoja de vida, allí lleva el control de las personas
activas o inactivas.
• Control de gastos del establecimiento se lleva
mediante con tesorería y el inventario, el cual
estas dos secciones estarán conectan, dando
control de las actividades de los materiales que
ingresen a la entidad o salga dinero de la entidad.
INTRODUCCIÓN
Las entidades tengan un procesamiento de sus
datos, por otro lado, ayudamos al planeta a que el
consumo de papel se disminuya, utilizando las
TIC, son herramientas que promueven la creación
de sistemas complejos, volviéndolos más
robustos y confiables para el usuario. Es
importante para nosotros cooperar para llevar un
control de las actividades adecuadamente
mediante el desarrollo de software, así mismo,
cumpliendo con lo establecido en el cronograma
de actividades que se llevará a cabo en este
trabajo. Mejoramos la calidad de información,
dándole un orden al desarrollo del software,
permitiendo la creación de los diferentes
procesos que la institución lleva trabajando, los